RaccoonNotesGif

¿Y si solamente escribo?

En Diciembre del año pasado decidí iniciar este blog escribiendo la razón por la que lo hago en la portada. Es irónico que hable de dejar la procrastinación y 6 meses después este post sea el primero que escribo.

La razón principal de mi falta de publicaciones no es que no tenga temas interesantes de los que quiera hablar. Todo lo contrario, tengo muchas cosas y tanto por decir de cada una que termino por no escribir nada. Me siento a escribir y termino pensando en buscar datos y fuentes que comprueben lo que estoy pensando y termino perdido en la lectura hasta que me doy cuenta que no tengo tiempo o energía para escribir lo que acabo de pasar horas leyendo tan feliz.

Uno de mis pasatiempos ocasionales favoritos es configurar un servidor. Instalar cualquier servicio que pueda o no utilizar, configurar algunas cosas y dejarlo ahí por varios días hasta volver a interesarme por eso. Pero esta semana terminé formateando el servidor como 3 o 4 veces porque no me sentía feliz con el sistema que tengo para los despliegues, Kamal. Y no se trata de que no funcione bien, sino que siento que no es perfecto. Así que decidí volver a probar Coolify. Al día siguiente me sentí frustrado por los mismos problemas que había detectado hace varios meses. Probé algo más manual pero nada. Al final volví al mismo lugar donde empecé.

La tecnología que uso en mi servidor no es muy relevante. Al fin y al cabo no tengo usuarios más que mi mismo. Nadie más publica nada en mi servidor. Aún así, ese afán de tener un sistema perfecto me ha impedido hacer cosas más interesantes y tener servicios estables ahí. Lo mismo me pasa al programar y lo mismo me pasa al escribir.

Quiero escribir, quiero que mis ideas salgan de mi cabeza y que a quien le interese lo pueda leer y tal vez así tenga alguien con quien compartir y hablar de eso. Pero si sigo buscando el post perfecto con las fuentes que comprueben que lo que pienso es correcto, no voy a terminar escribiendo nada.

Hoy, configurando nuevamente mi servidor y mi servicio de RSS, agregué el feed que siempre agrego de primero. El feed de un ex-compañero de estudio en la universidad, que también, curiosamente fue mi profesor. Al agregarlo leí varios de sus posts y me sorprendió lo interesantes que son y a la vez lo cortos y simples que son. Transmiten sus ideas claramente y se nota que habla de lo que le interesa y lo que le pasa.

Al ver esto no puedo pensar más que en simplemente escribir. En no pensar ni planear tanto y simplemente escribir. Si me equivoco siempre puedo corregir. Si no es perfecto siempre hay una oportunidad para mejorar. Pero comenzar y hacerlo es lo que necesito y es mucho mejor que quedarme esperando a que todo esté perfecto para siempre sin lograr nada.

Dicho esto, les recomiendo el blog de Juan Rodriguez que inspiró este post. Y espero volver a escribir pronto.